Conozca la nueva ley de tapabocas inclusivos, obligatoria para entidades públicas y privadas
El presidente de la República sancionó el texto de la Ley 2069 de 2021, la cual tiene por objeto
promover e incentivar el uso de tapabocas inclusivos y/o demás elementos transparentes con el fin de permitir y garantizar la comunicación de personas con discapacidad auditiva.
Esta medida, dispone la ley, será obligatoria en los casos en que por razones sanitarias las autoridades competentes establezcan el uso de tapabocas o mascarillas de protección.
¿A quiénes aplica?
La Ley 2069 de 2021 es aplicable cuando el uso de tapabocas o mascarillas de protección sea obligatorio por razones sanitarias y durante el tiempo que determinen las autoridades competentes, a todas las entidades de los sectores público, privado y mixto que, Con ocasión al cumplimiento de su misión institucional presten servicio de atención al público.
Las entidades de carácter público, privado y mixto, deberán fijar en un lugar visible al público, un aviso en el que se informe el uso de tapabocas inclusivos y las condiciones para hacer uso de los demás elementos transparentes. Este aviso deberá ser comprensible por la población con discapacidad auditiva.
¿Qué es un “tapabocas inclusivo”?
Según el catálogo de definiciones contemplado en la ley,
Tapaboca inclusivo: Entiéndase por tapaboca inclusivo toda mascarilla de protección que cubre parcialmente el rostro (nariz y boca) y que cuenta con un visor transparente que permite la interacción con personas con discapacidad auditiva que requieren de la lectura de labios para comunicarse.
De igual forma, por “elementos transparentes” ha de entenderse todo instrumento que permita la visualización del rostro y/o nariz y boca, como caretas de protección facial.
Con el fin que la información divulgada a través de medios de comunicación audiovisuales o eventos públicos sea accesible para las personas con discapacidad auditiva, se deberá hacer uso del tapabocas inclusivo y/o demás elementos transparentes.
Consulte aquí el texto de la ley: