Director de la UAEOS participó en el Foro Mutualista de Colombia 2021 de Fedemutuales

Director de la UAEOS participó en el Foro Mutualista de Colombia 2021 de Fedemutuales

El viernes 15 de octubre a las 8:00 a.m. en la ciudad de Medellín, se llevó a cabo el Foro Mutualista 2021 “La resiliencia del mutualismo en el contexto actual”, evento organizado por la Federación de Mutuales de Antioquia (Fedemutuales), con el objetivo propiciar un espacio de reflexión y capacitación, en el que los asistentes reconozcan la importancia de la resiliencia en la cultura de la solidaridad como alternativa para el desarrollo del mutualismo dentro de un marco legal apropiado.

El evento que se llevó a cabo en modalidad virtual y presencial, reunió a más de 150 mutualistas y líderes del sector solidario, entre ellos, Rafael González, director nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS); Vicente Suescún, presidente de Fedemutuales; Henry Correal, representante a la Cámara, Mauricio Valencia, subsecretario de Fortalecimiento Empresarial de la Alcaldía de Medellín; Jaime Alonso Molina, delegado de la Secretaría de Productividad y Competitividad; Edwin Cardona, gerente de la asociación mutual AMAR y Darwin Cerizola, presidente de AMA.

El director de la UAEOS en su presentación sobre instrumentos de promoción y fomento de la ESS, destacó el actual marco normativo del sector de la Economía Solidaria, especialmente del Conpes 4051 de 2021 y de la Ley Mutualista 2143 de 2021, de la cual precisó que,

ya tenemos una Ley propia, que es una base jurídica y también le da bases sólidas al gremio mutualista, que permite fortalecer la economía solidaria del sector.

Por su parte, el presidente de Fedemutuales se refirió frente a la manera en que el mutualismo le hizo frente a la crisis de la Covid -19, precisando que,

esto es lo que inspira el foro de hoy, por eso se llama la resiliencia, la capacidad de readaptación, la capacidad de amoldarnos, la capacidad resistir y no partirnos.

El representante a la Cámara en su intervención aseguró que

La ley 2143 es uno de los aportes que he hecho para el mutualismo en Colombia. Hoy es una ley de la República y es el marco jurídico de las mutuales, hecha por y para las ellas.

La jornada continuó con la presentación de la Ley Mutualista a cargo de Hernando Zabala Salazar y la conferencia del contexto mutualista por Paula Andrea Gallego, y finalizó con la conferencias en resiliencia y cómo aplicarla y la humanización en los servicios.

Fuente: UAEOS

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn