Estas fueron las medidas especiales para la protección de consumidores en la jornada del día sin IVA

Estas fueron las medidas especiales para la protección de consumidores en la jornada del día sin IVA

Con la finalidad de salvaguardar los derechos de los consumidores durante la actividad comercial a propósito del desarrollo de la jornada del día sin IVA, la Superintendencia de Industria y Comercio definió una estrategia especial de inspección y vigilancia a establecimientos comercio ubicados en diferentes ciudades del territorio nacional, a las páginas web, redes sociales y aplicaciones de proveedores de bienes que comercializan sus productos a través de comercio electrónico, la cual involucra las siguientes actividades:

  • Visitas administrativas de inspección y vigilancia en establecimientos de comercioubicados en Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Medellín, Cali, Popayán, Bucaramanga, Neiva, Ibagué y Pereira.
  • Monitoreo a páginas web y redes sociales de proveedores de bienes a través de comercio electrónico.
  • Monitoreo de medios de comunicación, redes sociales, entes de control y cuentas de interés, con el propósito de identificar presuntas vulneraciones o inobservancias, que puedan derivar en acciones de inspección y vigilancia.
  • El monitoreo diario de denuncias recibidas, que tengan relación con presuntas infracciones con ocasión a la comercialización de productos asociados al día sin IVA.

Así mismo, la superintendencia puso en conocimiento de los alcaldes de las ciudades capitales de los departamentos la Circular Externa 6, del 13 de octubre del 2021, con la finalidad de que, en sus respectivas jurisdicciones, verifiquen en ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control el cumplimiento de las órdenes impartidas en la circular.

La Superintendencia de Industria continuará ejerciendo su trabajo en la protección de los derechos de los consumidores, por lo que reitera el llamado para que las peticiones, quejas y reclamos que puedan surgir los presenten a través de canales formales garantizando así los derechos y deberes de los consumidores.

Superindustria y Comercio, Comunicado, 28/10/2021

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn