Este es el balance presentado por la DIAN frente a la primera jornada sin IVA

Este es el balance presentado por la DIAN frente a la primera jornada sin IVA

Según destacó la DIAN, durante la primera jornada sin IVA de este año -desarrollada el pasado 28 de octubre- se registraron ventas preliminares por $9,8 billones de pesos.

De esta cifra total, $944.000 millones se realizaron a través de 1,8 millones de transacciones en plataformas de comercio electrónico. De acuerdo con datos de la Cámara de Comercio Electrónico, respecto al primer día sin IVA de 2020 se registró un crecimiento de 71% del valor de las transacciones.

De acuerdo con Fenalco, las compras del 28 de octubre superaron ampliamente las expectativas más optimistas.

“El que se haya permitido comprar en efectivo las mercancías que tienen el descuento estimuló a muchos consumidores. De hecho, hubo un menor valor del total de las compras con medios de pago electrónicos con respecto al tercer día sin IVA del 2020, el 21 de noviembre” dijo el presidente del gremio, Jaime Alberto Cabal.

De cara al comportamiento de la factura electrónica, el parte emitido por la DIAN fue también positivo.

El proceso de validación de facturas electrónicas del pasado 28 de octubre se cumplió de manera satisfactoria, y se recibieron y validaron en tiempo real más de 6,18 millones de documentos electrónicos”

Por tipo de productos, los mayores crecimientos en valor se registraron en computadores, equipos periféricos y otros que crecieron 467,1% frente a un día normal y 528,8% frente al tercer día sin IVA de 2020. Le siguen los elementos escolares prendas de vestir, utensilios de uso doméstico, otros artículos culturales de entretenimiento y productos agrícolas para el consumo, entre otros.

En cuanto al medio de pago la mayor participación la tuvo el efectivo, de acuerdo con el reporte de la DIAN. De acuerdo con el Sistema de Factura Electrónica, del total vendido el 28 de octubre el efectivo representó el 37,4%; seguido de la transferencia débito con el 30,5%; otros medios de pago el 22,6%; la transferencia crédito participó con el 9,2% mientras que otros medios electrónicos respondieron por un 0,4%.

Fuente: DIAN

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn