Este sería el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031

Este sería el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022-2031

El Ministerio del Trabajo ha publicado para comentarios un proyecto de resolución “[p]or la cual se adopta el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo 2022 – 2031”. Este plan, recuérdese, es de “obligatorio cumplimiento para los actores del Sistema General de Riesgos Laborales, en el ámbito de sus competencias y obligaciones”.

Cada uno de los actores del Sistema General de Riesgos Laborales deberá realizar las actividades establecidas en el Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, frente a cada uno de las líneas estratégicas de acuerdo con sus competencias y obligaciones.

Según la información contenida en el documento, el plan en comento se encuentra conformado por

siete (7) líneas estratégicas, 35 líneas operativas, 16 objetivos, 36 metas y 107 actividades a las cuales se les hará seguimiento anual a través de 97 indicadores de gestión y producto; se evaluará el plan quinquenal con 34 indicadores de resultado. Este Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para el periodo 2022 a 2031, está planteado con enfoque territorial, diferencial, de determinantes sociales, de gestión de riesgos, promocional de la salud integral y de desarrollo humano.

Objetivos del plan

  • Fortalecer la Salud y Seguridad en el Trabajo, Bienestar y Calidad de Vida Laboral a través de la participación de entidades gubernamentales, regímenes especiales o de excepción (Militares, Magisterio y Ecopetrol), organizaciones de trabajadores, y empleadores, instituciones de la seguridad social, sociedades científicas, y entidades académicas, para que cumplan su función social descentralizada. (Objetivos desarrollo sostenible 3)
  • Consolidar la formación en autocuidado y la educación de Calidad para la promoción de la salud en los lugares de trabajo, la identificación de peligros y la gestión de los riesgos en las actividades económicas y en las ocupaciones u oficios. (Objetivos desarrollo sostenible 4)
  • Impulsar la equidad y la igualdad creando espacios de diálogo social y concertación para definir planes, programas y acciones en temas generales y específicos en seguridad y salud en el trabajo. (Objetivos desarrollo sostenible 5)
  • Aumentar la competitividad con trabajo decente y crecimiento económico. (Objetivos desarrollo sostenible 8)
  • Establecer la solidaridad y universalidad para la reducción de las desigualdades. (Objetivos desarrollo sostenible 10)

Líneas del plan


Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el próximo 10 de junio, al correo

Consulte aquí el documento: MinTrabajo – PNSST – HM

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn