Ley por la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia es de carácter obligatorio desde el 31 de diciembre de 2020, fecha de su promulgación: ColCompra
![Ley por la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia es de carácter obligatorio desde el 31 de diciembre de 2020, fecha de su promulgación: ColCompra](/wp-content/uploads/2021/04/congreso-770x540.jpg)
ColCompra recordó que el 31 de diciembre de 2020 se promulgó la Ley 2069, «Por medio de la cual se impulsa el emprendimiento en Colombia». De acuerdo con el artículo 84 de dicho cuerpo normativo, «La presente Ley rige a partir del momento de su promulgación […]», lo que significa que es obligatoria para sus destinatarios desde esa fecha. Lo anterior, sin perjuicio de la posibilidad de que el gobierno nacional, en ejercicio de la potestad reglamentaria que le confiere el artículo 189, numeral 11, de la Constitución Política, expida el decreto correspondiente que permita la cumplida ejecución de dicha Ley. En cuando al contenido de la Ley en comento, señaló que, como lo expresa su artículo 1, aquella tiene por objeto establecer un marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad. Esto, a partir de un enfoque regionalizado de acuerdo a las realidades socioeconómicas de cada región.
En desarrollo de esta finalidad, se establecen medidas de apoyo para las micro, pequeñas y medianas empresas –«mipymes»–, mediante la racionalización y simplificación de los trámites y tarifas, así como la consagración de incentivos a favor de aquellas dentro del sistema de compras y contratación pública. También se consagran mecanismos de acceso al financiamiento, se unifican las fuentes de emprendimiento y de desarrollo empresarial, para fortalecer y promover los distintos sectores de la economía, y se prevén medidas de educación para el emprendimiento y la innovación.
Consulte el documento aquí: