MinTIC e iNNpulsa fortalecieron emprendimientos y empresas en todo el país a través de la iniciativa Transformación Digital Naranja

MinTIC e iNNpulsa fortalecieron emprendimientos y empresas en todo el país a través de la iniciativa Transformación Digital Naranja

Con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales, a través de la apropiación de las tecnologías de la información, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e iNNpulsa Colombia desarrollaron la iniciativa ‘Transformación Digital Naranja’ a través de cuatro convocatorias enfocadas a su desarrollo y fortalecimiento.

Seguimos trabajando en el fortalecimiento de nuestros emprendedores y empresarios para que, con el uso estratégico de las tecnologías, puedan fortalecer sus procesos y mejorar su productividad. Con Transformación Digital Naranja logramos que el sector de la economía Naranja impulsara su reactivación económica, a través cuatro iniciativas que impactó empresas de diferentes niveles, así como en su interior, afirmó la ministra TIC, Karen Abudinen.

ALDEA Naranja TIC

Con el propósito de potenciar y acelerar el crecimiento de emprendedores de alto impacto que se desempeñen en las industrias creativas y culturales del país, brindándoles la oportunidad de superar barreras a través de la conexión con expertos, aliados (mentores), asesores, inversionistas y entidades de crédito, entre otros actores clave, en ALDEA Naranja TIC se recibieron 842 postulaciones de las regiones del Caribe y Pacífica, así como de los departamentos del Eje Cafetero y Antioquia. En total, el programa benefició a 70 emprendimientos con llaves de acceso en el Reto 3 de ALDEA, para lo cual se invirtieron recursos por más de 1.900 millones de pesos. Los beneficiarios pertenecen a diversos sectores de la economía como tecnologías de la información, actividades culturales y creativas, educación, entretenimiento, diseño y moda, entre otros.

Capital Naranja TIC

De un total de 68 propuestas postuladas, se logró apoyar a 22 empresas innovadoras en etapa temprana que habían superado el primer reto del programa ALDEA de iNNpulsa Colombia. Estas empresas se vieron beneficiadas con recursos no reembolsables para financiar el desarrollo de negocios innovadores TIC, con el objetivo de acelerar su crecimiento y su consolidación dentro de los mercados especializados en los que participen relacionados con las industrias creativas y culturales.

MEGAi Naranja

Dando prioridad a empresas y emprendimientos de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, los Santanderes, el Caribe y el Eje Cafetero, MEGAi Naranja impactó 13 empresas que desarrollaron, a través de metodologías de innovación como design thinking, lean startup y metodologías ágiles, metas a largo plazo a través de proyectos de emprendimiento corporativo, con el fin de impulsar el crecimiento exponencial en sus respectivas organizaciones, a través de nuevas fuentes de ingreso y empleos.

Apuestas Productivas Naranja

Con el objetivo de promover modelos de gestión habilitadores de la sostenibilidad en áreas de desarrollo naranja, se realizó un mapeo en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caldas, Córdoba, Santander y Valle del Cauca. En cada uno de estos territorios se priorizó un sector específico agrupado en clúster: Turismo bleisure (8.215 empresas), Turismo de experiencias culturales (6.196 empresas), Proveedores de servicios de marketing (302 empresas), Turismo Cultural (4.707), TI Corporativo (675) y de Experiencias (1.085).

Consulte el comunicado aquí:

MinComercio-Comunicado-2021-N0007182_20210520

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn