La Cámara de Comercio de Bogotá realiza un concurso de investigación sobre costumbre mercantil, que busca identificar y postular una práctica mercantil que no se encuentre actualmente en etapa de investigación o esté certificada por la CCB como costumbre mercantil.
Esta iniciativa está dirigida a estudiantes de pregrado o posgrado de programas de Derecho, se desarrollará mediante equipos, conformados por tres estudiantes y liderados por un docente de la misma universidad, quienes representarán a la institución de la que hagan parte. Se puede presentar más de un equipo con el mismo tutor por cada institución, siempre y cuando cada estudiante sea distinto y solo puede pertenecer a un equipo.
El trabajo de investigación debe contener un análisis de los requisitos que exige la ley para que la práctica sea certificada como costumbre mercantil e incluir un estudio de campo de mínimo cinco empresas, donde se verifique la aplicación de la práctica. Para conocer los detalles del concurso e inscribirse pueden ingresar a www.ccb.org.co/costumbremercantil.
Cronograma
- Los estudiantes deberán entregar el ensayo investigativo, a más tardar, el viernes 29 de octubre del 2021 a las 11:59 p. m. con el asunto: Primer Concurso de Investigación de Costumbre Mercantil
- La revisión de trabajos y selección de finalistas se llevará a cabo entre el 1 y el 5 de noviembre del 2021.
- La CCB realizará la publicación de los finalistas el lunes 8 de noviembre del 2021.
- Los finalistas deberán sustentar sus trabajos de investigación el miércoles 17 de noviembre del 2021.
Proceso de selección y reconocimientos
El equipo de la dirección de asesoría jurídica de la CCB evaluará los trabajos y seleccionará los tres mejores. Los finalistas deberán realizar una exposición ante el jurado final, integrado por altos directivos de la entidad.
Los integrantes del equipo ganador (estudiantes y docente) asistirán como invitados especiales al Congreso de Arbitraje Nacional e Internacional – Arbitraje y Empresas que organizará la CCB en 2022 y se llevará a cabo en Cartagena.
Adicionalmente, cada integrante del equipo ganador, incluido el docente, tendrá derecho a escoger un diplomado o un seminario que ofrece la Gerencia de Formación de la CCB de la lista incluida en los T&C de participación.
Los integrantes de los equipos que ocupen tanto segundo como tercer lugar (estudiantes y docente) tendrán derecho a escoger un diplomado o un seminario que ofrece la Gerencia de Formación de la CCB de la lista incluida en los T&C de participación.
Sobre la costumbre mercantil
Son reglas que surgen a partir de prácticas cotidianas en el comercio de bienes y servicios en múltiples sectores y son certificadas por las cámaras de comercio, entidades encargadas por el Estado de recibir las solicitudes de los comerciantes para analizar cada hábito en el comercio y que, de encontrarlo procedente, tienen la obligación de certificarlo como una costumbre dentro de su jurisdicción.
Cámara de Comercio de Bogotá, Comunicado, 25/10/2021