Se modificarían algunas disposiciones en materia de facturación electrónica

Se modificarían algunas disposiciones en materia de facturación electrónica

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha compartido para comentarios un proyecto de decreto “[p]or el cual se modifica el numeral 13 del artículo 1.6.1.4.6., se modifican el inciso 1, los numerales 1, 5, 6 y 7 y el parágrafo 3 del artículo 1.6.1.4.12. del Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, Único Reglamentario en Materia Tributaria”.

¿Por qué las modificaciones? ¿Cuáles serían?

Según lo indicó el Ministerio, se requiere modificar los numerales 1, 5 y 6 del artículo 1.6.1.4.12. del Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 -Único Reglamentario en Materia Tributaria-,

considerando que existen operaciones donde no hay lugar a expedir factura, tales como las ventas de bonos o tarjetas regalo y las cuotas de administración en propiedades horizontales; sin embargo el adquirente requiere soportar costos, deducciones o impuestos descontables, por lo que se hace necesario ampliar el alcance de lo dispuesto en el artículo 1.6.1.4.12 del Decreto 1625 de 2016, para que de conformidad con el artículo 771-2 del Estatuto Tributario el documento soporte dispuesto por dicha norma acredite el costo, deducción e impuesto descontable originado en esas operaciones.

De igual forma se modificaría el numeral 7 del artículo 1.6.1.4.12 del Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016,

con el fin de aclarar que cuando se genere el documento soporte en adquisiciones efectuadas a sujetos no obligados a expedir factura o documento equivalente, se deberá detallar el valor total de la operación, discriminando el valor del impuesto sobre las ventas – IVA, cuando a ello haya lugar, así como precisar que el mencionado documento soporte no se “expide”, sino que se “genera”.

Los interesados podrán enviar sus comentarios hasta el próximo 29 de mayo, a través del siguiente enlace:

Consulte el documento aquí:

(2021-05-14) – Proyecto Decreto modificatorio D. 358

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn