Aprobada por el Senado de la República la ley que regula el trabajo en casa

Aprobada por el Senado de la República la ley que regula el trabajo en casa

En el trámite del último debate adelantado, el Senado de la República aprobó el texto del Proyecto de Ley 352/20S–429/20C, por el cual se regula el trabajo en casa y se dictan otras disposiciones.

“Es un proyecto de ley que nace de una necesidad de las circunstancias que atraviesan los trabajadores en el país, tras la llegada del Covid-19. Esta figura es ocasional, excepcional y especial, para que de aquí en adelante tengamos los elementos jurídicos para proteger a los trabajadores y a los empleadores.

(…)

Es importante precisar que el ‘trabajo en casa’ aprobado en las últimas horas, no es lo mismo que Teletrabajo, pues el Teletrabajo ya está regulado“, destacó el Ministro del Trabajo.

Dentro de los aspectos más relevantes del proyecto próximo a convertirse en ley se destacan:

  1. Derecho a la desconexión laboral: todo empleado que ejerza sus funciones bajo la modalidad de trabajo en casa tiene derecho a que se le respeten los horarios de trabajo pactados en el contrato inicial.
  2. La jornada laboral máxima será de 8 horas diarias y 48 horas a la semana.
  3. Las horas extra no podrán superar las dos horas diarias ni 12 horas semanales.
  4. El trabajador debe realizar su carga habitual de trabajo y no debe tener sobrecargas adicionales.
  5. Los empleadores deben promover las pausas activas.
  6. Se debe respetar la vida personal y los descansos a los que tiene derecho el trabajador.
  7. El el auxilio a la conectividad digital, para aquellas personas que ganan hasta dos salarios mínimos y reciben el auxilio de transporte bajo la modalidad de trabajo presencial.

El texto pasará a conciliación, antes de ser sancionado por el presidente de la República.

Fuente: Ministerio del Trabajo – Ámbito Jurídico

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn