Precisiones relacionadas con los resultados del Programa de Apoyo al Empleo Formal - Paef
La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales UGPP, como entidad responsable de realizar la operatividad del Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF, realizó una serie de precisiones en relación con el análisis de las empresas potencialmente beneficiadas frente a las efectivamente cobijadas por el apoyo económico gubernamental.
Explica la Entidad que el PAEF se diseñó como un programa para subsidiar las nóminas de las empresas activas que realizan adecuadamente los aportes a seguridad social de sus trabajadores, y que además cumplen los demás requisitos señalados en las normas que regulan el programa, particularmente, haber tenido una disminución en sus ingresos de por lo menos el 20%. En este orden de ideas,
la totalidad de empresas que cuentan con un registro mercantil no constituyen el universo de potenciales beneficiarios del programa, teniendo en cuenta que muchas de ellas no están en operación y, específicamente, no tienen cotizantes activos en el Sistema de Protección Social sobre los cuales se pudieran ver beneficiados en el marco del PAEF. De hecho, hay beneficiarios que no tienen registro mercantil y no lo requieren para serlo.
Consulte el documento aquí: