Aumenta registro de trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales

Aumenta registro de trabajadores al Sistema General de Riesgos Laborales

El Ministerio de Salud y Protección Social, como ente regulador del sistema de seguridad social y particularmente del Sistema General de Riesgos Laborales- SGRL y sus mecanismos de aseguramiento, comunicó que, a diciembre de 2020, el porcentaje de la población ocupada frente a los afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales es del 42,32%, proporción que para el año 2010 fue 31,04%, lo que representa un incremento mayor al 10% en la última década, explicó la directora (e) de la Dirección de la Regulación de la Operación de Aseguramiento en Salud, Riesgos Laborales y Pensiones, Mónica Esperanza Valderrama Espitia.

Con relación a los afiliados al SGRL la directora dijo que para febrero de 2021, el 65.21% de los trabajadores de obligatoria afiliación, el 36.65% se encuentran en Bogotá, el 17.71% en Antioquia y el 10.85% en el Valle del Cauca. Frente a los estudiantes que realizan prácticas, o tienen una relación de docencia-servicio en el área de la salud que actualmente se encuentran afiliados al Sistema de Seguridad Social, en Bogotá y Antioquia suman el 43.54%, correspondiente a 110.479 estudiantes.

Sobre enfermedad laboral, las ARL reportaron 4.183, de las cuales se identifican los sectores de servicios sociales y de salud con 2.532 diagnósticos, que equivalen al 60.53%; seguido del sector de minas y canteras con 696 diagnósticos, que equivale al 16.81%; y el de la industria manufacturera con 347 casos que hacen referencia al 8.29%.

Consulte el comunicado aquí:

MinSalud-Comunicado-2021-N0000524_20210428

Compartir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn