Facebook-f
Twitter
Linkedin
Instagram
Acceder
Banner-principal-1540x180
Banner2-principal-1540x180-XEI
  • INICIO
  • Corporativo
    • Corporativo
    • Societario
  • Laboral
    Nuevo
    Laboral
    Despido
    Reglamentos
    Accidentes de trabajo
    Seguridad Social
    La Corte Constitucional se pronunció sobre la suspensión del contrato laboral por fuerza mayor o caso fortuito
    La Corte Constitucional se pronunció sobre la suspensión del contrato laboral por fuerza mayor o caso fortuito
    En estos eventos es viable revisar los convenios colectivos de trabajo
    En estos eventos es viable revisar los convenios colectivos de trabajo
    ¿En qué consisten los principios de inescindibilidad y de condición más beneficiosa en materia laboral?
    ¡No lo olvide! Hasta el 27 de enero empleadores podrán postularse para recibir el subsidio de nóminas de noviembre y diciembre de 2021
    ¡No lo olvide! Hasta el 27 de enero empleadores podrán postularse para recibir el subsidio de nóminas de noviembre y diciembre de 2021
    Corte Suprema señala las circunstancias de hecho que configuran la justa causa de despido de trabajadores por violación de la cláusula de exclusividad
    Corte Suprema señala las circunstancias de hecho que configuran la justa causa de despido de trabajadores por violación de la cláusula de exclusividad
    Es justificado el despido de trabajador que manifiesta desear la muerte al presidente de la empresa a través de WhatsApp
    Es justificado el despido de trabajador que manifiesta desear la muerte al presidente de la empresa a través de WhatsApp
    Despido de trabajador en situación de discapacidad por revisión de documentación confidencial no requiere autorización de MinTrabajo
    Despido de trabajador en situación de discapacidad por revisión de documentación confidencial no requiere autorización de MinTrabajo
    La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia descarta el procedimiento previo de cargos y descargos en casos de despido de trabajadores
    La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia descarta el procedimiento previo de cargos y descargos en casos de despido de trabajadores
    Es posible tipificar la asistencia al trabajo en estado de embriaguez o bajo consumo de estupefacientes como una falta grave disciplinaria en materia laboral
    El Ministerio del Trabajo se pronunció sobre la posibilidad de los trabajadores de activar mecanismos de geolocalización en los teléfonos de los empleados
    La experticia del trabajador no exime al empleador de su obligación de vigilar e inspeccionar las condiciones de trabajo
    La experticia del trabajador no exime al empleador de su obligación de vigilar e inspeccionar las condiciones de trabajo
    Este es el procedimiento para determinar origen de un accidente de trabajo: Corte Constitucional
    Este es el procedimiento para determinar origen de un accidente de trabajo: Corte Constitucional
    Exceso de confianza del trabajador en la producción de un accidente de trabajo podrá conllevar una concurrencia de culpas, pero no a la exoneración del empleador ante la culpa patronal
    Exceso de confianza del trabajador en la producción de un accidente de trabajo podrá conllevar una concurrencia de culpas, pero no a la exoneración del empleador ante la culpa patronal
    Indemnización a cargo del empleador por culpa patronal en el fallecimiento de un trabajador no puede ser compensada con las prestaciones del sistema de seguridad social
    Indemnización a cargo del empleador por culpa patronal en el fallecimiento de un trabajador no puede ser compensada con las prestaciones del sistema de seguridad social
    Proyecto para modificar la forma de verificación de planillas de autoliquidación de aportes
    Proyecto para modificar la forma de verificación de planillas de autoliquidación de aportes
    Indemnización moratoria tiene origen en el incumplimiento de la obligación que tiene el empleador de consignar a favor del trabajador en un fondo autorizado el auxilio de cesantía
    Desafiliación del régimen contributivo de salud vulnera derechos de personas en condición de discapacidad
    Desafiliación del régimen contributivo de salud vulnera derechos de personas en condición de discapacidad
    Existencia formal de contratos de prestación de servicios no acredita la buena fe del empleador requerida para la exoneración de sanción por no pago de prestaciones
    Existencia formal de contratos de prestación de servicios no acredita la buena fe del empleador requerida para la exoneración de sanción por no pago de prestaciones
  • Tributario
    Nuevo
    Derecho Internacional Tributario
    Derecho Internacional Tributario
    Impuestos Nacionales
    Impuestos Nacionales
    Economía Naranja
    Economía Naranja
    Reforma Tributaria
    Reforma Tributaria
    Reforma Tributaria
  • Empleabilidad
Search
Close
Home
2022
enero
6

Día: 6 enero, 2022

¿Cómo se deben pagar las horas extra a trabajadores que devenguen un salario variable?
Conceptos del Ministerio del Trabajo Laboral Salario

¿Cómo se deben pagar las horas extra a trabajadores que devenguen un salario variable?

Héctor Mayorga Arango3 semanas Hace0

El Ministerio del Trabajo absolvió una consulta elevada a la entidad “respecto del valor de la hora ordinaria de trabajo cuando hay salario variable y si en el evento de…

Leer más
La SuperSociedades resalta algunos aspectos relacionados con la situación de control en sociedades de familia
Control societario Corporativo SuperSociedades

La SuperSociedades resalta algunos aspectos relacionados con la situación de control en sociedades de familia

Héctor Mayorga Arango3 semanas Hace0

A través de un concepto la Superintendencia de Sociedades recordó que la persona controlante de una sociedad de las denominadas “sociedades de familia” debe solicitar la inscripción de la situación…

Leer más
La SIC recuerda cuál es la normatividad aplicable a la videovigilancia
Habeas data SIC

La SIC recuerda cuál es la normatividad aplicable a la videovigilancia

Héctor Mayorga Arango3 semanas Hace0

Al ser consultada sobre el particular la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- recordó cuáles son los parámetros normativos que existen en Colombia frente a la videovigilancia. La entidad administrativa…

Leer más
Hasta el 28 de febrero de 2022 se podrá inscribirse al Régimen Simple de Tributación
Actualidad Régimen simple Tributario

Hasta el 28 de febrero de 2022 se podrá inscribirse al Régimen Simple de Tributación

Héctor Mayorga Arango3 semanas Hace0

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- recordó que desde el pasado 1º de enero y hasta el 28 de febrero de 2022 las personas que cuenten con el…

Leer más

En un mundo tan diverso y brillante como el nuestro, las noticias de todo tipo llegan a cada minuto del día. Por lo tanto, ¡nos esforzamos por proporcionar las noticias más importantes socialmente!

Twitter
Facebook-f

Publicación reciente

¡Tenga cuidado! La DIAN alerta sobre página fraudulenta que recopila datos de los contribuyentes
¡Tenga cuidado! La DIAN alerta sobre página fraudulenta que recopila datos de los contribuyentes
enero 25, 2022
No es procedente el llamamiento en garantía a empleadores por parte de la UGPP frente al no pago de aportes: Consejo de Estado
No es procedente el llamamiento en garantía a empleadores por parte de la UGPP frente al no pago de aportes: Consejo de Estado
enero 25, 2022

Contáctenos

Calle 73 Nº 10-10
Oficina 202
Edificio El Dorado
7026658
(+57) 318-514-7833
[email protected]

2021©Legalhoy By Cincodias_Todos los derechos reservados

REGÍSTRATE

Facebook Google Twitter
or enter your registration credentials
Already have an account?Log in
Sign up

ACCEDER

Facebook Google Twitter
or use your login data
Don't have an account? Click here toSign up
Remember me
Log in
 Tweet
 Tweet
 Tweet